Israel protesta contra Netanyahu: Exigen fin de ataques a Gaza y el retorno de rehenes
En concentraciones por todo el país, familiares de prisioneros denunciaron que el primer ministro Benjamín Netanyahu pone en peligro la vida de los retenidos en Gaza, al intensificar una escalada con marcados intereses políticos.

La movilizaciones suceden a pocos días de la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, prisionero de Hamás, como parte de un acuerdo entre el movimiento de resistencia y Washington sin la participación de Israel. Foto: EFE/Archivo.
18 de mayo de 2025 Hora: 09:50
En varias ciudades de Israel, la jornada de este sábado registró protestas multitudinarias. Las manifestaciones se pronunciaron a favor de los rehenes de ese país detenidos en Gaza, como consecuencia de la escalada genocida de las tropas del régimen sionista en territorios palestinos ocupados, y contra el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, mientras su Ejército recrudece los ataques en toda la Franja gazatí.
LEA TAMBIÉN
Gaza: 153 muertos en las últimas 24 horas mientras Israel incrementa sus bombardeos
«Netanyahu está arrastrando a Israel a una guerra política sin sentido que conducirá a la muerte de prisioneros y soldados», así lo plantearon las personas concentradas en la Plaza de Rehenes Tel Aviv. Convocados por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, los manifestantes exigieron un acuerdo integral que permita el retorno de los israelíes y ponga fin a la guerra en Gaza.
En un mensaje directo a Netanyahu, Einav Zangauker, madre de uno de los rehenes israelíes, aseguró: “Si descubrimos que usted volvió a frustrar la oportunidad de un acuerdo integral, lanzaremos una guerra total contra el Gobierno hasta sacarlo a usted y a sus ministros del poder”. De este modo, acusó a Netanyahu de servir a una minoría extremista sin tener en cuenta el interés nacional.
De acuerdo con Zangauker, el premier de Israel, a quien califica como «el ángel de la muerte», solo tiene un mandato: alcanzar un acuerdo integral para devolver a todos los rehenes y poner fin a esta maldita guerra. «Devuélvanos a nuestros hijos», exigió.
La movilizaciones suceden a pocos días de la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, prisionero de Hamás, como parte de un acuerdo entre el movimiento de resistencia y Washington sin la participación de Israel.
En ese contexto, los manifestantes enviaron una carta al presidente de EE.UU., Donald Trump. La misiva insta al mandatario a que «ponga fin a Netanyahu» y fije una fecha límite para el fin de la guerra y, con ello, traer de vuelta a todos los prisioneros israelíes.
Asimismo, el texto convoca a los israelíes a tomar las calles y manifestarse contra «políticas fallidas y negligentes» del Gobierno de Netanyahu, que no actúa a fin de lograr un acuerdo con Hamás. Por el contrario, ordena a las Fuerzas de Defensa incrementar sus bombardeos, expandir sus masacres y probar sus proyectiles en los cuerpos de civiles, incluidos niños y mujeres. Hoy día, ejecutan la ofensiva «Carros de Gedeón», a fin de «apoderarse de zonas estratégicas» de la Franja.
LEA TAMBIÉN
Israel lanza operación «Carros de Gedeón» para ocupar zonas de la Franja de Gaza
Las protestas coincidieron con las negociaciones en curso en Doha, donde mediadores internacionales buscan alcanzar un acuerdo de intercambio de prisioneros y un alto el fuego que ponga fin al conflicto.
En paralelo, más de mil personas se concentraron en la plaza Habima de Tel Aviv contra el Gobierno de Netanyahu. El ex primer ministro de Israel, Ehud Barak, llamó a una «revuelta cívica» para derrocar al Ejecutivo actual.
Por su parte, 300 manifestantes desarrollaron la denominada protesta silenciosa. Como cada semana, salieron a las calles con velas y fotos de niños gazatíes martirizados por las fuerzas de ocupación israelíes. Se trasladaron desde el frente a la entrada sur del cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel hasta Begin Road.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Al Mayadeen - The Times of Israel